control

Btn denuncia2

comunicados.fw

decretos pcm

plan accionbtn

Tegucigalpa, 20 de abril, 2020. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) supervisa el rol asignado a la Unidad de Auditoría Interna de la Municipalidad del Distrito Central de realizar un Control Concurrente y Fiscalización al proceso de entrega de ayuda alimentaria a un sector vulnerable de la población capitalina, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por el Covid-19.

Sobre el tema, el TSC instruyó a las Unidades de Auditoría Interna de las Municipalidades que se encuentren realizando compras y contrataciones de bienes, insumos y servicios, así como otras acciones relacionadas con la Emergencia Sanitaria Nacional Covid-19, acompañando los referidos procesos mediante la implementación del Control Concurrente.

En atención a lo anterior la Unidad de Auditoría Interna de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), ha realizado actividades de control concurrente a fin de garantizar la detección de cualquier situación adversa que pueda afectar el logro de los objetivos propuestos y la formulación de las medidas preventivas y correctivas correspondientes.

A fin de acompañar dicha función el TSC designó dos auditores de la Gerencia de Auditoría del Sector Municipal, para que de manera presencial acompañen, entre otras actividades, la verificación de la conformación de las bolsas solidarias que la Municipalidad ha efectuado a través de la ejecución de fondos propios y de manera complementaria a la Operación Honduras Solidaria.

El TSC conoció que la Alcaldía Municipal del Distrito Central ha proyectado distribuir un total de 50,000 bolsas solidarias de las cuales a la fecha se han entregado más de 10,000 a personas que habitan aldeas, que están siendo afectadas por las medidas de aislamiento social.

El Control Concurrente que se practica en la AMDC, revisa que las raciones que se entregan a la ciudadanía, con fondos propios y en el marco de la Operación Honduras Solidaria, reúnan las características definidas en el Decreto Ejecutivo PCM 025-2020.

 

Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC
Fiscalización en AMDC Fiscalización en AMDC

Tegucigalpa, 15 de abril, 2020. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) solicitó a auditores internos y alcaldes de cuatro Municipalidades del país remitir información a fin de examinar la transparencia en el proceso de entrega de raciones alimenticias a sectores vulnerables de la población, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por el Covid-19.

La instrucción la giró el magistrado presidente del TSC, José Juan Pineda Varela, en el acompañamiento del Control Concurrente y Fiscalización a las Municipalidades de Danlí y San Antonio de Flores, del departamento de El Paraíso; Gualaco, Olancho; y Qumistàn, Santa Bárbara.  

 

El TSC puso en marcha un Plan de Acción para el Acompañamiento y Fiscalización de los Recursos Públicos, que incluye instruir a las Unidades de Auditoría Interna de las Municipalidades que se encuentren realizando compras y contrataciones de bienes, insumos y servicios, así como otras acciones relacionadas con la Emergencia Sanitaria Nacional Covid-19, acompañar los referidos procesos mediante la implementación del Control Concurrente.

 

Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades
Oficios Municipalidades Oficios Municipalidades

Tegucigalpa, 15 de abril, 2020. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en coordinación con la Unidad de Auditoría Interna, logró que la municipalidad de Catacamas, departamento de Olancho, corrigiera el proceso de entrega de ayuda alimentaria a un sector vulnerable de la población, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por el Covid-19.

La referida Municipalidad implementó acciones correctivas y preventivas ofrecidas por la Unidad de Auditoría Interna de la alcaldía de Catacamas, con el acompañamiento y asesoría del TSC, como producto de las acciones de Control Concurrente que se ejecutan.

Las recomendaciones emitidas por los auditores permitirán que las raciones que se entregan a la ciudadanía, en el marco de la Operación Honduras Solidaria, reúnan las características definidas en el Decreto Ejecutivo PCM 025-2020. Además, que la ayuda alimentaria cumpla con las condicionantes basadas en las transferencias a las Municipalidades.

De esta manera se responde a una denuncia formulada por representantes de la sociedad civil de esa localidad, que exponía un faltante de productos en una muestra de bolsas de alimentos.

Las recomendaciones formuladas por la Auditoría Interna Municipal incluyen realizar los reclamos correspondientes a fin de que los proveedores subsanen los faltantes existentes de conformidad con lo pactado en las órdenes de compra, obteniendo como resultado en este último caso y de acuerdo a evidencia recibida del Auditor Interno Municipal, que los proveedores efectuaran la entrega de las raciones que la Municipalidad ha solicitado rectificar.

Además, la utilización de un local adecuado para el almacenamiento del producto, el uso de actas de recepción al recibir las raciones por parte de los proveedores, la revisión de las facturas y productos por unidad a fin de que no existan faltantes, controlar mediante inventarios los ingresos y salidas de los alimentos.

No obstante lo anterior, el TSC instruyó a la Unidad de Auditoría Interna vigilar la implementación de la totalidad de las recomendaciones y que esta sea constante; igualmente, verificar quienes son los proveedores, si estos no son relacionados, si no se encuentran inhabilitados y además determinar si se están seleccionado las ofertas más convenientes para la Municipalidad.

Es importante recordar que el TSC, instruyó a las Unidades de Auditoría Interna de las Municipalidades que se encuentren realizando compras y contrataciones de bienes, insumos y servicios, así como otras acciones relacionadas con la Emergencia Sanitaria Nacional Covid-19, acompañar los referidos procesos mediante la implementación del Control Concurrente.

 

Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas
Municipalidad Catacamas Municipalidad Catacamas

Tegucigalpa. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) exhortó la emisión de Pliegos de Responsabilidad a alcaldes que obstruyan la labor asignada a las Unidades de Auditoría Interna Municipal de realizar el control concurrente y fiscalización de las compras y contrataciones, realizadas y pendientes, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la propagación del Covid-19.

Las autoridades del TSC dispusieron lo anterior luego de conocer el reporte de la Auditoría Interna Municipal del municipio de Pespire, departamento de Choluteca, quien notificó el rechazo del alcalde municipal a la solicitud de incorporar a esta Unidad en todos los procesos que se lleven a cabo en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional y se le proporcione toda la información que se genere, a fin de cumplir con las instrucciones emanadas por el Ente Contralor.

Sin embargo, el oficio que solicita de manera urgente la documentación que se genere de la ejecución de las acciones relacionadas con la Emergencia Sanitaria, incluyendo los procesos de compra y contrataciones a efecto de proceder a realizar la fiscalización correspondiente, no fue recibido por la Secretaria Municipal, por instrucciones del alcalde municipal. 

La Unidad de Auditoría Interna de Pespire notificó al TSC la negativa de proporcionar información solicitada, como la obstrucción al proceso de fiscalización concurrente, lo que motivó la inmediata respuesta de la Presidencia del TSC.

“Corresponde a su persona en su condición de Auditora Interna la elaboración del informe sucinto conteniendo el o los hallazgos; y, la emisión del o los Pliegos de Responsabilidad contra los funcionarios públicos que resultaren responsables del incumplimiento”, cita el oficio de la Presidencia del TSC.

Por lo anterior, el TSC solicitó a la auditora interna remitir a la brevedad el informe y los pliegos pertinentes, en caso de persistir la negativa de las autoridades municipales, para ello se ofrece la asesoría de la Gerencia de Auditoría del Sector Municipal.

El TSC recalca que los Auditores Internos no requieren ser invitados a participar en los procesos antes mencionados, que de no permitir su presencia deberán actuar de conformidad a sus atribuciones legales.

El TSC acompaña a las Unidades de Auditoría Interna de las alcaldías del país en la realización del control concurrente de las compras y contrataciones de bienes, insumos y servicios, así como otras acciones relacionadas con la Emergencia Sanitaria Nacional Covid-19, a fin de ser examinados desde el inicio del proceso hasta su finalización, dando la oportunidad de detectar en el comento cualquier situación irregular y corregirla con base a Ley.

Las Unidades de Auditoría Interna de 190 Municipalidades, con el acompañamiento del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), iniciaron las acciones de control concurrente a las compras y contrataciones efectuadas por los gobiernos locales en el marco de la Emergencia Sanitaria  Nacional Covid-19.

Mediante oficio la Presidencia del TSC instruyó a las Unidades de Auditoría Interna de las alcaldías del país que se encuentren realizando compras y contrataciones de bienes, insumos y servicios, así como otras acciones relacionadas con la Emergencia Sanitaria Nacional COVID-19, acompañar los referidos procesos mediante la implementación del Control Concurrente.

Para cumplir esta función, un equipo técnico de la Gerencia de Auditorías del Sector Municipal del TSC acompaña a los auditores internos municipales en su rol fiscalizador, para ello se consideró implementar las herramientas tecnológicas del correo electrónico y el Sistema de Asistencia Técnica y Supervisión (SATS), los que constituyen un complemento a las actividades de supervisión y asistencia técnica, permitiendo  mantener un control en línea sobre las funciones que ejecutan las Unidades de Auditoría Interna de las Municipalidades.

En el marco de lo anterior, el TSC brindó instrucciones específicas y asistencia técnica a un total de 190 Unidades de Auditoría Interna Municipal, para que, a partir del lunes 06 de abril, desarrollen actividades de control concurrente sobre las compras, contrataciones y demás actos administrativos que las Municipalidades se encuentran ejecutando en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional derivada del COVID-19;

Para el fin antes expuesto, se diseñaron instrumentos que las Unidades de Auditoría Interna deben aplicar a efectos de garantizar la detección de cualquier situación adversa que pueda afectar el logro de los objetivos propuestos y la formulación de las medidas preventivas y correctivas que deban ser adoptadas de manera oportuna por los funcionarios y empleados municipales.

Son cinco los instrumentos a utilizar: el Instructivo sobre la implementación del control concurrente por parte de las Unidades de Auditoría Interna Municipal en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional derivada del COVID-19, el Programa de Control Concurrente para aplicar sobre los fondos en ejecución, la Cédula de trabajo para registrar las actividades de control concurrente y formatos para las recomendaciones formuladas por la Unidad de Auditoría Interna y para el informe final.

 

Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades
Trabajos de Municipalidades Trabajos de Municipalidades

Informes Notificados

Informes notificados

Rol del TSC en la emergencia sanitaria

Potal Único (IAIP)

portal transp

Portal SEFIN (COVID-19)

SEFIN

Scroll to top