Tegucigalpa, 1 de julio, 2020. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) impulsa su agenda de trabajo orientado al fortalecimiento del Control Interno en las operaciones de las instituciones que conforman el Sector Público, a fin de evitar actos ligados a la corrupción.
En cumplimiento de lo anterior, el magistrado presidente del TSC, José Juan Pineda Varela, y su equipo legal, sostuvo una reunión de teletrabajo con Andrés Menocal Medina, director de la Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno (Onadici), con el propósito de acordar acciones conjuntas para fortalecer el control interno en la gestión pública.
En la reunión participó, además, los abogados Karen Martínez y Mario Tinoco, gerente y subgerente de Legal del TSC.
En el encuentro las autoridades del TSC socializaron conceptos enunciados en la reciente reforma a la Ley Orgánica del TSC, en particular lo relacionado al Control Interno y el rol de los auditores internos institucionales.
En la reforma se concede al TSC la nueva atribución de, “Supervisar y evaluar la eficacia del control interno, que constituye la principal fuente de información para el cumplimiento de las funciones de control del Tribunal, para tal efecto debe vigilar el cuadro de cumplimiento de implementación del sistema de control interno de las entidades públicas por parte de la Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno (Onadici)”.
Por ello, las autoridades del TSC consideraron importante aclarar conceptos y trabar en conjunto con Onadici con el propósito de hacer cumplir lo estipulado en esta reforma legal.
El Control Interno es preventivo y concurrente con el propósito que cada institución asegure el logro de objetivos, con eficacia y eficiencia de las operaciones y el cumplimiento de leyes y reglamentos, para así garantizar la transparencia en los gastos, lo importante es trabajar juntos en ese sentido y así evitar que se afecte el patrimonio del Estado de Honduras, indicó Pineda Varela.
En consecuencia, ambas instituciones acordaron aunar esfuerzos para que el control interno sea eficaz y eficiente, entre ellos en los procesos de compras y contrataciones, como las realizadas en el marco del estado de Emergencia Sanitaria Nacional por el covid-19; el nombramiento del personal idóneo y el cumplimiento de los Planes Operativos de las entidades públicas.
La Onadici fue creada como un organismo técnico con el propósito de asesorar, acompañar y promover el desarrollo del control interno en instituciones gubernamentales, busca brindar instrumentos y herramientas a fin de agregar valor a su gestión y asegurar el logro de los objetivos institucionales, transparencia y confianza de la ciudadanía en la institucionalidad pública.