Tegucigalpa, M.D.C. Centro Cívico Gubernamental, Bulevar Fuerzas Armadas, Honduras, C.A.
Egipto. La magistrada del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Itzel Anaí Palacios Siwady, destacó en Egipto la experiencia del Programa de Educación Profesional para el Personal de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (PESA).
La exposición de la magistrada Palacios tuvo lugar el 29 de octubre en un evento paralelo del PESA, patrocinado por la Iniciativa para el Desarrollo de la Intosai (IDI), celebrado en el marco de la de la XXV INCOSAI.
La misma reunió a partes interesadas convocadas para compartir experiencias e ideas sobre el PESA, como una cualificación profesional creíble e inclusiva, igualmente con el objetivo de presentar la marca INTOSAI-IDI para PESA y su lanzamiento en árabe.
“Nos entusiasma mucho conocer la experiencia en Honduras durante el evento paralelo de PESA”, manifestó Jade Quarrell, Subdirector General del Desarrollo de Competencias Profesionales, Departamento de EFS Profesionales y Relevantes de la IDI.
Destacada experiencia
La magistrada Palacios participó como ponente en el tema “Historia de Honduras: por qué eligió PESA, el valor que aporta y el apoyo de los socios”.
Al tomar posesión de sus cargos en marzo de 2024, el Pleno del TSC visualizó la necesidad de trabajar en un ambicioso proyecto para la capacitación de alto perfil académico del equipo auditor, iniciando un proceso de búsqueda de financiamiento e identificación de posibles socios cooperantes.
Destacó que afortunadamente, en ese momento oportuno se recibió la invitación de IDI quien ofreció a la EFS de Honduras formar parte del PESA, el escenario era inmejorable y fue mejor de lo esperado, en virtud que se trataba de un programa de alto perfil internacional creado exclusivamente para auditores y acreditado por la IDI, organización que se dedica a fortalecer las capacidades de las EFS, sobre todo en las de países en vías de desarrollo.
Como producto de la gestión del Pleno, un total de 100 auditores de distintas áreas operativas del TSC iniciaron, en octubre del año 2024, el proceso de certificación al formar parte del PESA, quienes cumplían con los criterios de selección requeridos para formar parte del programa de alto prestigio internacional, dedicando esfuerzo y compromiso durante el desarrollo de diferentes módulos impartidos durante el último año, apoyados por 33 auditores coach de la institución.
En la actualidad, un total de 92 auditores y auditoras del TSC están aptos para culminar el proceso de certificación internacional, concluyendo el 31 de julio la etapa de abordaje de los módulos, en septiembre la realización de un simulacro de examen y en noviembre el examen final.
Destacó que los 92 auditores y auditoras del TSC que se aprestan a recibir la certificación internacional, representan la cifra más alta de contar con la prestigiosa acreditación a nivel regional, posicionando a nuestra EFS de Honduras como referente en la profesionalización del personal auditor.
“Muchos creyeron que era una locura, varios esperaban que fracasáramos. Sin embargo, lo logramos. En noviembre contaremos con 92 auditores certificados. Además, este es el primer paso hacia la implementación de nuestro nuevo Marco Rector del Control Externo Gubernamental, con el cual implementaremos las ISSAI en nuestros procesos de auditoria”, manifestó la Magistrada.
“Quiero agradecer a la IDI por abrir el espacio y tomar el riesgo de apoyarnos en esta locura. Sé que la experiencia con nuestra EFS ha sido única, pero aprovecho la oportunidad para reiterar el compromiso que desde el Pleno del Tribunal Superior de Cuentas hemos adquirido para alcanzar el éxito en este y todos los programas y proyectos en los que estamos participando”, concluyó la magistrada Palacios.
La reunión contó con la participación de la Presidencia de la IDI, exponiendo el PESA como vía para la profesionalización de los auditores del sector público, moción en el INCOSAI para apoyar dicho Programa, la promoción de PESA para auditores de desempeño, promoción del PESA por el Subcomité de Auditoría de Desempeño de la INTOSAI, cooperación del PASAI con la IDI, otras ponencias y reflexiones finales.
© Copyright 2023 Tribunal Superior de Cuentas - TSC | Desarrollado por G O Consultores S de R. L.