Tegucigalpa, M.D.C. Centro Cívico Gubernamental, Bulevar Fuerzas Armadas, Honduras, C.A.
Roatán. Por primera vez en la historia, Honduras fue sede de una Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras (OCCEFS).
La XLIX Asamblea General Ordinaria de OCCEFS se celebró con éxito el 21 y 22 de agosto, 2025, en Roatán, Islas de la Bahía.
El Pleno del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) lideró la organización del encuentro internacional, el cual se celebró superando las expectativas de las delegaciones participantes.
Fue en la XLVII Asamblea General Ordinaria de la OCCEFS, celebrada en Ciudad de Panamá el 31 de julio de 2023, cuando se aprobó que la sede de la XLIX Asamblea General Ordinaria sea Honduras, a realizar en el mes de agosto 2025. Decisión que fue ratificada por el actual Pleno del TSC.
El TSC fue representado por el magistrado Ricardo Alfredo Montes Nájera, quien por delegación del magistrado presidente, Jorge Gustavo Medina, ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo del organismo; la magistrada Itzel Anaí Palacios Siwady, quien lideró la coordinación logística del magno evento y su equipo de trabajo.
Durante el período, el Magistrado Presidente permaneció en la sede del TSC cumpliendo su agenda oficial y atendiendo asuntos administrativos.
La XLIX Asamblea General Ordinaria contó con la presencia de máximos autoridades de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de Panamá, quien ocupa la presidencia de la OCCEFS; Honduras, de la Secretaría Ejecutiva; de El Salvador, Guatemala, Belice, México, Puerto Rico y Cuba, miembros del organismo, quienes presidieron sus respectivas delegaciones. Las autoridades de la Contraloría General de República Dominicana participaron en modalidad virtual.
Además, asistieron a la Asamblea General autoridades del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, en representación de la Presidencia INTOSAI; de la Contraloría General de la República del Paraguay, en representación de la Presidencia de la OLACEFS; de la Contraloría General de Colombia, Nelson Shack, excontralor general de Perú y miembro honorario de OCCEFS.
Asimismo, participaron en la sesión técnica el Secretario en los Despachos de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y de la GIZ Brasil.
Previo a la instalación de la Asamblea General, el TSC ofreció una cálida bienvenida a las delegaciones internacionales, con una tarde cultural protagonizada por el cuadro de danza folclórica del Ente Contralor.
Sesión Administrativa
La XLVII Asamblea General Ordinaria de la OCCEFS se instaló el 21 de agosto bajo la dirección del Sub Contralor General de Panamá, Eli Felipe Cabezas, en su condición de Presidente Delegado de la OCCEFS; y el secretario ejecutivo, magistrado del TSC Ricardo Alfredo Montes.
En la agenda protocolar incluyó palabras de bienvenida a cargo del magistrado Montes y el subcontralor de Panamá, el mensaje del Secretario de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Sergio Vladimir Coello, en representación del Poder Ejecutivo.
Asimismo, mensajes del ministro suplente del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, Marcos Bemquerer Costa, en representación de la Presidencia de la INTOSAI; de Eva Giménez, Directora General de Control de la Administración Descentralizada de la Contraloría General de Paraguay, en representación de la Presidencia de la OLACEFS.
Durante dos días de amplias jornadas de trabajo abordaran temas que revisten una importancia trascendental para la transparencia, la rendición de cuentas y lucha contra la corrupción en las naciones, como para el logro de los objetivos del encuentro en general y de las entidades fiscalizadoras en particular, trabajando en unidad.
El 21 de agosto se celebró la sesión administrativa, iniciando con la presentación de las máximas autoridades de las EFS de Panamá, Belice, Cuba y El Salvador, informes de gestión de la presidencia, de la secretaría ejecutiva y financiero.
Asimismo, presentación del informe de las Comisiones Técnicas para la Prevención y Combate de la Corrupción, de las TIC´s, de Comunicación e Imagen, de Asuntos Jurídicos y del Comité de Planificación Estratégica, la aprobación del Plan Operativo 2025-2027.
Además, el informe del Comité de Incremento de Capacidades, vigencia de equipos de trabajo y autoridades, presentación de Informes de Auditoría Financiera y de Gestión, de la herramienta Géner.a y confirmación de la L Asamblea General Ordinaria a celebrar en Puerto Rico.
La Asamblea de la OCCEFS es un esfuerzo compartido que facilita la colaboración entre países y enfrentar los desafíos contemporáneos, abordando temas de alto impacto.
Sesión Técnica
El 22 de agosto se desarrolló la agenda de la Sesión Técnica, en la cual se abordaron temas técnicos de relevancia para la función fiscalizadora, expuestos en paneles de expertos y expertas.
Los temas versaron sobre las herramientas clave para la prevención y lucha contra la corrupción, y la gestión de riesgos en EFS ante la suspensión de cooperación y asistencia técnica.
La jornada concluyó con la firma de la Declaración de Roatán, suscrita por las distintas delegaciones participantes.
LA OCCEFS
La OCCEFS es una organización regional que agrupa a las instituciones contraloras y fiscalizadoras de los países de Centroamérica, México y el Caribe.
Estas entidades son las encargadas de fiscalizar el uso de los recursos públicos, promoviendo la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en la administración estatal.
El objetivo principal de esta organización internacional es promover la integración y el fortalecimiento de los Entes Contralores de la región a través de la cooperación y asistencia técnica entre los países miembros en temáticas relacionados con la función de fiscalización de los fondos públicos, de acuerdo con las competencias asignadas a cada ente en su respectivo país.
Magistrado Montes:
Nos complace profundamente ser anfitriones de este importante espacio de diálogo, rendición de cuentas y cooperación regional
El magistrado Ricardo Alfredo Montes calificó como un alto honor ser sede de la XLIX Asamblea General Ordinaria de la OCCEFS.
“Es un alto honor para el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras darles la más cordial bienvenida a la cuadragésima novena Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras (OCCEFS), que hoy celebramos en esta hermosa isla de Roatán, corazón del caribe hondureño”, manifestó el magistrado.
“Nos complace profundamente ser anfitriones de este importante espacio de diálogo, rendición de cuentas y cooperación regional, en el que compartiremos avances, desafíos y aspiraciones comunes en favor del fortalecimiento de la fiscalización superior, la transparencia y el buen gobierno de nuestros países”, agregó.
“Esta Asamblea General no solo representa el cumplimiento de nuestro mandato institucional dentro de la OCCEFS, sino que reafirma nuestro compromiso con la integración regional, la articulación técnica y la defensa del control público como pilares fundamentales de la democracia y el desarrollo sostenible”.
Finalmente, el magistrado Montes agradeció la presencia de cada delegación, así como el trabajo realizado para la celebración de la Asamblea General.
“Que esta jornada sea productiva, participativa y visionaria, y que contribuya al crecimiento y consolidación de nuestra organización”, concluyó el magistrado Montes.
Magistrada Palacios
Agradezco a las distinguidas delegaciones por unirnos en este encuentro regional
La magistrada Itzel Anaí Palacios Siwady agradeció a las distinguidas representaciones por participar en la celebración de la cuadragésima novena Asamblea General Ordinaria de la OCCEFS, a quienes ofreció las mejores atenciones, en nombre del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Nos sentimos altamente honrados y privilegiados de recibirles y atenderles con la calidez humana que caracteriza a los hondureños y hondureñas, expresó.
Para el TSC era un sueño ser sede de una Asamblea General; hoy, por primera vez en la historia del país, este anhelo es una realidad.
Realmente nos llena de enorme alegría el recibirles como distinguidos visitantes, estamos listos para atenderles en muestra de reciprocidad a las finas atenciones que recibimos de su parte en pasados encuentros regionales. Queremos ofrecerles lo mejor que como catrachos y catrachas somos capaces de brindar.
La magistrada ofreció las mejores atenciones, de trabajar juntos por objetivos comunes, con la esperanza de alcanzar todas las metas que se definan en el importante encuentro regional.
Agradezco de corazón su presencia y participación en nuestra Asamblea General Ordinaria y que los lazos de amistad que nos unen se fortalezcan a perpetuidad, subrayó.
© Copyright 2023 Tribunal Superior de Cuentas - TSC | Desarrollado por G O Consultores S de R. L.