Magistrado Montes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
El magistrado Montes tuvo una destacada participación en sesiones clave sobre prevención de la corrupción.

Viena. El magistrado Ricardo Alfredo Montes Nájera representó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) en la Conferencia de Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, celebrado del 16 al 20 de junio, 2025, en Viena, Austria.

 

Durante el período se desarrolló una serie de sesiones plenarias concernientes al Grupo de Examen de Aplicación de la Convención.

 

Particularmente el magistrado Montes destacó con una activa participación en la primera sesión reanudada del Grupo de Examen de la Aplicación y en la decimosexta sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre la Prevención de la Corrupción.

 

La agenda contempló el abordaje de asuntos organizativos, como la apertura de la sesión, aprobación del programa, temas de asuntos financieros, funcionamiento del Mecanismo y otros asuntos.

 

En el segundo día continuó las deliberaciones de los temas, al que se sumó una reunión conjunta y sobre la prevención y combate de la corrupción y el crimen organizado.

 

En el tercer día se continuó con el tratamiento de los temas, a los que se sumó el de protección a denunciantes y los incentivos al sector privado.

El cuarto día se continuó con las sesiones deliberativas de los temas, a los que se agregó lo relacionado a la propiedad beneficiaria y prevención en contrataciones públicas.

 

La jornada concluyó con la exposición del tema de integridad judicial, intercambio de experiencias, avances, prioridades futuras y aprobación de informes.

 

Acompañó a la delegación el abogado Mario Díaz, magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

La Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) es el principal órgano de la Convención, y se reúne periódicamente para examinar la aplicación de la misma por parte de los Estados.

 

La Conferencia también proporciona orientación a los Estados Partes y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción.