Operativo Semana Santa 2025
Equipo del TSC, con apoyo de la Policía Nacional, que participó en los operativos de control realizados durante la Semana Santa, verificando el uso adecuado de los vehículos del Estado en días y horas inhábiles, conforme a lo establecido en la ley.

Tegucigalpa. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) verificó el uso indebido de vehículos del Estado durante la Semana Santa, en días y horas inhábiles, los que incurrieron en dicha falta se exponen a sanciones establecidas en leyes vigentes.

 

El Pleno autorizó el desarrollo de los operativos en los principales ejes carreteros a nivel nacional, con apoyo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, de la Secretaría de Seguridad, a fin de constatar el uso indebido de vehículos estatales.

 

La Circular 03-2025-Presidencia-TSC, establece que al funcionario o empleado del Sector Público que incumpla las regulaciones legales se le impondrá una multa entre 5,000 a 50,000 lempiras, establecido en el artículo 75 de la Ley Orgánica del TSC; y sujeto a la formulación de Responsabilidad Administrativa, así como el posible requerimiento y/o decomiso del vehículo.

 

La Constitución de la República, la Ley Orgánica del TSC, los Decretos 48, 135-94 y el Acuerdo No. 303 prohíben la circulación de vehículos del Estado en días y horas inhábiles, y en labores ajenas a las funciones oficiales, llevarlo a su casa de habitación, trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares para gestiones particulares.

 

Además, las Disposiciones Generales de Presupuesto 2025 prohíben “el uso de vehículos oficiales en horas y días inhábiles; no obstante, en casos excepcionales y debidamente justificados, los titulares de las dependencias podrán autorizar el uso de estos. La falta de autorización o permiso que avale la utilización de estos bienes propiedad del Estado, será responsabilidad de la Gerencia Administrativa o su equivalente en cada institución”. 

 

El vehículo propiedad del Estado que realice trabajos oficiales deberá portar el permiso para circular en días y horas inhábiles autorizado por la máxima autoridad de la Institución y en las municipalidades autorizará el Alcalde o Alcaldesa. Se exceptúan los vehículos propiedad del Estado que circulan por necesidad de prestar servicios públicos, emergencias, Seguridad, Defensa y Salud.

 

Se invitó a la ciudadanía a presentar las denuncias al correo electrónico operativo@tsc.gob.hn  o a través de nuestras redes sociales Facebook: Tribunal Superior de Cuentas y X: @TSCHonduras acompañada de fotografía clara del vehículo, lugar donde se observó, fecha, institución a la que pertenece y número de placa, para proceder conforme a derecho.

 

Como resultado de los operativos de control, coordinado por la Gerencia de Verificación y Análisis, se inspeccionaron un total de 379 vehículos de diferentes instituciones del Estado, de los cuales 56 fueron requeridos por no portar el permiso de circular en días y horas inhábiles, y un automotor fue decomisado.

 

Los requeridos comparecieron a una audiencia a fin de acreditar los descargos, como parte del proceso de garantía del derecho de defensa y definir la posible aplicación que en derecho corresponda.

 

Al ejecutar los operativos de control el TSC cumple el mandato legal de velar por el correcto uso de los bienes y recursos del Estado. 

Operataivo SS 2025-1
Operataivo SS 2025-2