denuncia ciudadana
Estimado Ciudadano:
El Tribunal Superior de Cuentas ha establecido el Sistema de Atención a la Denuncia Ciudadana para atender en forma oportuna y eficaz a los ciudadanos, servidores públicos, u organizaciones de cualquier índole que desean formular denuncias sobre conductas irregulares de los Servidores Públicos y /o de aquellas personas que manejan recursos del Estado.
Este Sistema funciona bajo la responsabilidad del Departamento de Control y Seguimiento de Denuncias de la Dirección de Participación Ciudadana del Tribunal Superior de Cuentas y tiene diferentes fases o etapas:
1. Recepción y registro: Se podrán presentar denuncias sobre irregularidades en el manejo de los recursos y bienes públicos ya sea de manera verbal, escrita o a través del enlace en la página Web Denuncia Aquí.
La denuncia deberá contener:
-
Lugar y fecha.
-
Nombres, apellidos y domicilio del denunciante.
-
La relación circunstanciada del hecho denunciado.
-
El nombre, apellido y domicilio de las personas que hayan intervenido en el hecho o puedan proporcionar información sobre lo sucedido.
-
La firma del denunciante.
También se podrá considerar una denuncia anónima si del resultado de la evaluación de la misma, se determinase que existen hechos relevantes o pruebas suficientes para su investigación.
2. Evaluación: La Dirección de Participación Ciudadana a través del Departamento de Control y Seguimiento de Denuncias, determina a través de un análisis legal si la denuncia es competencia del Tribunal Superior de Cuentas. Si es de su competencia y contiene información y fundamentos suficientes, inicia el proceso de atención a través de una Investigación Especial por parte del Departamento de Control y Seguimiento de Denuncias u oficinas regionales del TSC. O se trasladara a las Direcciones de Auditorías, para que se incorpore la denuncia a un proceso auditor programado en su Plan de Auditoría Anual.
Si la denuncia carece de fundamentos será desestimada y archivada. Y si no es de competencia del Tribunal Superior de Cuentas se orientará al denunciante donde debe presentarla.
3. Investigación Especial o Auditoría: al ser la denuncia competencia del Tribunal Superior de Cuentas realizará la investigación o auditoría conforme a disponibilidad de recursos humanos y financieros para obtener toda la documentación que soporte la denuncia; llevará a cabo el estudio de la documentación y finalmente elaborará un informe con recomendaciones y/o un informe con responsabilidades civiles, administrativas, y/o un informe con indicios de responsabilidad penal. De no encontrarse irregularidades o recomendaciones que realizar, se desestimara y archivara la denuncia.
4. Notificación: Finalizada esta etapa, y al haberse elaborado un informe con recomendaciones / responsabilidades / o indicios de responsabilidad penal, se procederá a notificar conforme a Ley a través de la Secretaría General.
5. Comunicación: Concluidas todas las fases, el Tribunal Superior de Cuentas informa al denunciante por su requerimiento o a través de la página Web (informe publicado / seguimiento).
Su denuncia es importante para mejorar nuestra gestión fiscalizadora.
|